Antes de juzgar, intentemos reconocer estos grupos. Contando únicamente la Liga BBVA, podemos encontrar 16 aficiones denominadas ultra. Estos grupos se suelen agrupar de tres formas distintas: izquierda, derecha y los que dicen no tener ninguna ideología. En el sector de la izquierda colocamos a las siguientes aficiones: Riazor Blues (Deportivo), Celtarras (Celta), Herri Norte (Athletic), Mujika (Real Sociedad), Biris Norte (Sevilla) y Bukaneros (Rayo). Por el contrario, en el margen derecho de las ideologías podemos encontrar a aficiones como Brigadas Blanquiazules (Espanyol), Boixos Nois (Barcelona), Ultra Yomus (Valencia), Jove Elx (Elche), Frente Bokerón (Málaga), Brigadas Blanquiverdes (Córdoba), Comandos Azules (Getafe), Ultra Sur (Real Madrid), Frente Atlético (Atlético de Madrid). Finalmente tenemos a los que no defienden ningún tipo de ideología política, sino que se centran en defender sus colores. Estos son Eskozia la Brava (Eibar), Colectivo Aldeano (Villareal), Grada Jóven (Almería) y Sección Kolokón (Granada).
Este movimiento no deja indiferente a nadie, pues ha sido un tema de controversia desde su nacimiento con los hooligans ingleses. Estamos ante uno de los mayores debates del fútbol moderno, donde nunca se llegará a la unanimidad para lograr la desaparición de estos aficionados radicales de los estadios y aledaños. Pero... ¿tan malos son los ultras?
Lados positivos
Son la mayor fuente de animación en los estadios de los respectivos equipos. Protagonizan los cánticos a favor de los equipos locales, y ayudan al resto de la grada a sumergirse en un ambiente idílico entre los jugadores y los aficionados. Todos estos cánticos ayudan a la expansión de la simbología del club, donde podríamos decir que la afición es el mejor marketing para la entidad. Las buenas aficiones enganchan a mas simpatizantes. Además, en la mayor parte de las salidas como visitante, son ellos los que acompañan al club a animar en los campos rivales. Esto ayuda a la expansión mediática del equipo.
Por otra parte, no podemos olvidar la contribución de varios grupos con la sociedad. Claro ejemplorecolección de alimentos y ropa para mandar a Kiev, hogar de miles de familias acechadas por la guerra entre Ucrania Y Rusia.
es el de la pasada temporada, donde grupos como Bukaneros, Herri Norte y Mujika iniciaron una campaña de

Lados negativos
Como ya he dicho, todo el mundo escucha los cánticos de estas personas en los partidos de fútbol, y en mas de una ocasión, estas canciones aparentemente inocentes son la causa de altercados entre distintas aficiones por llevar connotación provocativa, burlona, y en mas de una ocasión incluso despectiva. Y por supuesto, el mayor problema que existe en el fútbol internacional, no nos creamos que esto es solo cosa de España, son las peleas entre aficiones rivales. Dividiremos este problema es causas
1-Causa política: en la inmensa mayoría de los confrontamientos, la principal causa son las discrepancias políticas entre los grupos rivales. Esto suele ocurrir cuando un grupo con ideología política de derechas (neonazismo, xenofobia, homofobia...) se enzarza en una pelea contra un grupo de ideología completamente adversa, es decir, de la franja política izquierda (comunismo, anarquismo...). En ocasiones, multitud de grupos quedan para lincharse los unos a otros en defensa de estas ideas.
2-Causa deportiva: supongamos que estamos en la jornada 38 de la Liga BBVA, y se está disputando un encuentro entre un equipo que se juega la permanencia y otro que ya no se juega absolutamente nada. El segundo equipo, aún sin necesitar ningún punto, sale a por todas contra el equipo rival, descendiendo al equipo uno. Esto se puede ver de dos formas, deporte de nivel, o por el contrario, "estos cabrones querían jodernos". Esto, de nuevo, crea discrepancias entre ambos equipos y termina a golpes.

En conclusión, todos opinamos sobre estos grupos ultra radicales, pero incluso nosotros nos contradecimos a la hora de opinar sobre ellos, pues, a mi forma de ver, son algo imprescindible en el fútbol, aún siendo uno de los mayores problemas del mismo. ¿Y tú que opinas?
Escrito por @j_alart7