6 de abril de 2015

El Real Madrid se llevó con claridad su encuentro ante el Granada. El choque le sirvió para recuperar sensaciones tanto a nivel grupal, como individual, donde sobresalió la actuación de Cristiano Ronaldo anotando cinco goles.

Ancelotti salió con: Casillas, Arbeloa, Varane, Ramos, Marcelo; Kroos, Modric, James; Bale, Benzema y Criatiano.
Incluyó tres novedades el italiano respecto a su último compromiso en el Camp Nou (Arbeloa, Varane y James).

Por su parte, el técnico visitante sacó de inicio a: Oier; Foulquier, Mainz, Babin, Juan Carlos; Fran Rico, Iturra; Robert Ibáñez, Candeias, Rochina y El Arabi.
Sorprendió la inclusión de El Arabi en el once, ya que el entrenador del Granada no había depositado mucha confianza en su '9'.

El partido comenzó con un Granada que plantaba cara frente al juego poco profundo del Real Madrid. Los nazarenos, encontraban en acciones de contragolpe las posibilidades de que el encuentro se atragantara. El conjunto merengue, no presionaba intensamente y en ciertas ocasiones se veían posesiones largas para un equipo humilde que visita el Bernabéu. El gol de Gareth Bale cambió el devenir del duelo. El galés, recortó a Oier y marcó un bonito tanto.

Los fallos defensivos del Granada se empezaban a ver y esa pasividad defensiva ante un equipo grande trae consecuencias. James habilitó a Cristiano con un magnífico pase y éste superó a Oier con un disparo  ajustado. Los pupilos de Ancelotti tenían ganas de golear y veían factible marcar muchos goles. En apenas ocho minutos, el Real Madrid se había convertido en ciclón imparable, que sabe aprovechar los errores de los adversarios. Así llegó el tercer gol, tras un mal rechace de Oier y una bochornosa cobertura defensiva.

Dos minutos después, se volvió a ver el cañón que tiene Cristiano como pierna. Un disparo a ciento veinte kilómetros por hora dobló las manos de un desafortunado Oier. Culminó un hat trick antes del descanso y además, estaba jugando un partido muy completo, ya que se sacrificó varias veces en labores defensivas.

El público animaba mientras Abel miraba impotente a sus chicos. Oier, estuvo pésimo y firmó una actuación imperdonable en un escenario como el Santiago Bernabéu.
El Granada se refugiaba en Candeias que agitaba con aceleraciones la defensa local.

Cada llegada del cuadro madridista concluía en gol. Una combinación entre James y Benzema fue el preludio de lo que iba a suceder en el saque de esquina. El colombiano la puso al segundo palo, el galo hizo el resto. Bajó el esférico y fusiló con un trallazo. La BBC volvía y lo hacía de la mejor manera posible, abusando a base de goles.

Uno de los más destacados fuera del tridente ofensivo fue James. El ex del Mónaco, aportó equilibrio y calidad al centro del campo. No se complica, lo hace siempre fácil. Su conexión con Cristiano es letal, siempre le busca.
Tras el descanso, su cambio estaba cantado y recibió la ovación del respetable. Entró en su lugar Illarramendi, que aportó más toque al campeón de Europa. Ancelotti supo repartir bien los minutos, dando oportunidades a futbolistas menos habituales, como ya el mencionado Illarramendi, Jesé o Chicharito, que había hecho pública su frustración por tener pocos minutos.

Tras los cambios, llegó la sexta diana al marcador. Marcelo abrió para Bale con un pase muy habitual en la zaga blanca. El galés controló, encaró y cedió el esférico a Cristiano, que remató a placer.
El Granada era un mero títere en manos de un equipo al que le salía todo. Una derrota abultada podría afectar a los rojiblancos de cara al compromiso contra el Celta.

Abel resignado, movió el banquillo con el objetivo de que no le cayeran más goles a su equipo. El Granada, causó peligro a través de los desplazamientos en largo, buscando la espalda de Varane y Ramos.
Una de esas pelotas finalizó en gol, pero antes, Benzema dejó su firma en el encuentro para marcar el séptimo. Pase de Arbeloa, que cuajó un partido correcto, y ''El Gato" recortó a un defensa granadino para batir a Oier.

Era el minuto sesenta y el resultado que campeaba en el marcador era un 7-0. El Real Madrid bajó de revoluciones y comenzó a tocar sin esa verticalidad que se había visto hasta el momento e Ibáñez aprovechó el despiste de la pareja de centrales para firmar el gol del honor.

Las subidas de los laterales madridistas eran constantes dejando huecos atrás pero obligando al rival a meterse en el área. El quebradero de cabeza de los granas era habitual con posesiones que les movian de una zona a otra.
No era buen partido para observar el medio centro visitante porque prácticamente no existía debido al hundimiento que provocaba la ofensiva blanca. El vendaval merengue obligaba a un repliegue de todos los futbolistas. No había medular, ni referencia ofensiva. Abel preveía un partido totalmente opuesto al que se vio, por eso incluyó a El Arabi en el once, un jugador que no gozaba de su confianza. Esperaba llegar vivo al final del partido, con posibilidades para tener un finalizador que pudiera decantar la balanza. Pero nada más lejos de la realidad el torbellino merengue seguía causando ocasiones pese al bajón físico y el mal fario visitante continuaba. Una gran jugada de Modric con Arbeloa era despejada a gol por Mainz. Jesé consolaba al central que acababa de meter el 8-1.

Faltaba la guinda al pastel para Cristiano y no paró hasta conseguir su quinto gol en una mañana histórica en Chamartín. Había avisado con anterioridad, pero el luso no suele perdonar. A la próxima que tuvo, la enchufó. Se la pidió a Modric, le dijo a Jesé que le hiciera la pantalla y con un testarazo sublime redondeó un duelo que nos dejó diez goles.

Uno de los mejores partidos de la historia del club culminado con un repoker que pocos jugadores han llegado a conseguir. Cristiano toma ventaja de cara al pichichi y la Bota de Oro. Parece que CR7 vuelve a su mejor versión. El Rayo de Jemez puede ser su próxima víctima.

Por: @AdictoFutbolES y @D_Moreno19.

El derbi de la Comunidad Valenciana terminó con un empate a cero goles en un partido intenso y cerrado. Al final del partido, se creó polémica en las ruedas de prensa en las que los valencianistas de cierta forma criticaron la postura defensiva del Villareal, por el otro lado, Marcelino dijo que respetaron demasiado a su equipo y por eso decidieron no regar el césped antes del juego por lo que fue imposible desarrollar un partido dinámico.

Al final, el submarino amarillo cumplió su tarea y se llevo un valioso punto de la cancha enemiga, mientras que el Valencia dejo ir dos puntos importantísimos en su lucha por terminar terceros de la Liga.

El Valencia fue quien buscó más el triunfo, principalmente en la segunda mitad en la que trataron de abrir el marcador de distintas maneras, pero al final no lograron su acometido y se tienen que consolar con un puntito.

El Valencia sigue mostrando ese carácter de lucha y de nunca darse por vencido, algo que les ha resultado muy bien y los tienen firmando una gran temporada.

Dentro del partido, los albinegros tuvieron el control de la pelota en gran medida pero el Villareal estaba muy ordenado en zona defensiva y le resulto casi imposible al Valencia crear peligro en la puerta defendida por Asenjo.

El Valencia lo intentó de todas formas, pero conforme avanzaban los minutos el suspenso se hacía presente entre los seguidores que se dieron cita en el Mestalla. En los minutos finales, los valencianistas empujaron con todo y metieron al submarino amarillo en su propio territorio y gran parte en su área, los delanteros intentaron con todos los recursos posibles. Negredo buscó marcar con una impresionante tijera, pero no logró su cometido, pues a lo largo del partido tanto la defensa como el arquero estuvieron muy concentrados y alejaron cualquier oportunidad de peligro.

La polémica se hizo presente en varias jugadas en las que los albinegros pedían falta a su favor, pero el árbitro no marcó nada en ninguna jugada, además de una posible expulsión en la primera parte que no fue concedida.

Al final los valencianistas dieron fin a una buena racha de victorias como local,  pero a pesar de esto siguen firmando una temporada muy buena.

De esta forma, el Valencia se mantiene en zona de Champions League a falta de nueve jornadas. Por su parte, el Villareal tendrá que luchar hasta el final si quiere entrar a torneos europeos.

Escrito por: @Goyo_Zavala

Los dos primeros clasificados del grupo 1 de Segunda B se enfrentaban en Nueva Condomina ante 9403 espectadores, de los cuales, 500 eran equipo ovetense. Los primeros minutos del partido fueron de tanteo por parte de ambos equipos. La primera ocasión del partido fue para Javi Flores, pero el meta Esteban despejó el balón y evitó el gol para los locales, la mejor situación de gol de la primera parte fue para los pimentoneros, Acciari remataba una falta con la cabeza que hizo que Esteban se luciera, e hiciera el paradón de la tarde. A punto estuvo de marcar el Oviedo en una jugada de estrategia en la que Linares no llegó a empujar el balón. El Murcia iba a tener una última oportunidad antes del descanso con un disparo de Carlos Álvarez que se fue fuera por poco. Con esto nos íbamos al descanso.

 
Nada más arrancar la segunda parte, el 9 de los pimentoneros lo intentaba con un centro que no llegó a rematar Javi Flores, aunque si lo hizo Jairo, pero el tinerfeño disparó al lateral de la red. Posteriormente fue Carrillo quien pudo adelantar a los granas, pero Vila despejó el centro de Jairo. El Oviedo volvió a aparecer en una contra, pero el jugador local Jaume Sobregau mandaba a córner el centro de Eneko. Minutos después, el equipo murciano seguía buscando el gol que le acercara al liderato, finalmente no lo logró y hubo reparto de puntos en Nueva Condomina.




Escrito por @Santiago_1908

Tras la destitución de Juan Ignacio Martinez como técnico del equipo andaluz tocaba buscar sustituto. Mucha gente pensaba que el entrenador del filial sería el elegido debido al gran trabajo realizado, o incluso los más optimistas pensaban en la vuelta de Francisco. Finalmente, el club almeriense ha desvelado el ansiado nombre, Sergi Barjuan, el técnico que ha dirijido al Recreativo de Huelva en las dos temporadas anteriores y que cuenta con la experiencia de haber vestido las elásticas colchoneras y blaugranas entre otras. El técnico fue ya una opción tras la destitución de Francisco, pero en ese caso la directiva eligió a JIM.


Escrito por : @ManuelMacias72

Demasiado Atleti para tan poco Córdoba. Los de Simeone hicieron pagar a los verdiblancos sus errores defensivos.

El Atlético de Madrid solventó sin complicaciones la primera de las diez finales que le restan de aquí a final de campeonato y se impuso (0-2) al Córdoba, en el partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga BBVA, un choque en el que además el 'Cholo' Simeone pudo dar descanso a varios de sus jugadores.

Leer más:  Crónica del Córdoba - Atlético de Madrid, 0-2 - EcoDiario.es  http://ecodiario.eleconomista.es/futbol/noticias/6605848/04/15/Cronica-del-Cordoba-Atletico-de-Madrid-02.html#Kku8v9GaayL04dgj

El Atlético de Madrid solventó sin mayores problemas el choque contra el Córdoba en el Nuevo Arcangel. Un encuentro en el cual el 'Cholo' Simeone pudo dar descanso a jugadores como Mandzukic.

El equipo rojiblanco viajo a Córdoba con el objetivo de dormir en el tercer puesto de la tabla, y lo consiguió gracias a los goles de Griezmann tras un regalo de Zuculini y al gol de Saúl tras una jugada elaborada en un saque de banda de Jesús Gámez, el cual peinó el uruguayo Giménez y definió de cabeza el propio Saúl, haciendo inútil la estirada de Juan Carlos. Como dato curioso, Saúl volvía de una lesión que lo había apartado de los terrenos de juego.

El segundo tiempo fue una replica del primero, aunque la entrada de Ghilas y de Fede Cartabia dio algo más de rapidez ofensiva a los andaluces, aunque no fue suficiente para batir a Oblak. Bebé estuvo cerca del descuento con un remate al larguero y Crespo con un remate de cabeza que sacó casi en el ángulo un imperial Jan Oblak.

Escrito por: @JonasMarek

FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: CÓRDOBA, 0 - ATLÉTICO DE MADRID, 2. (0-2, al descanso).
--ALINEACIONES:
CÓRDOBA: Juan Carlos; Gunino, Krhin, Crespo, Edimar; Abel, Zuculini (Fede Cartabia, min.45), Fidel (Heldon Ramos, min.64); Bebé, Borja y And one (Ghilas, min.45).
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Juanfran, Giménez, Gámez; Gabi, Tiago (Mario Suárez, min.45), Saúl, Koke; Griezmann (Arda Turan, min.70) y Mandzukic (Fernando Torres, min.61).
--GOLES:
0 - 1, min.5, Griezmann.
0 - 2, min.39, Saúl.
--ÁRBITRO: Estrada Fernández (C. Catalán). Amonestó a Florin, And one (min.45) y a Gunino (min.59) por parte del Córdoba y a Juanfran (min.80) por parte del Atlético de Madrid.


Leer más:  Crónica del Córdoba - Atlético de Madrid, 0-2 - EcoDiario.es  http://ecodiario.eleconomista.es/futbol/noticias/6605848/04/15/Cronica-del-Cordoba-Atletico-de-Madrid-02.html#Kku8dUuU3qOVf8L2


Demasiado Atleti para tan poco Córdoba Los rojiblancos castigaron los errores defensivos de los andaluces
MADRID, 4 (EUROPA PRESS)
El Atlético de Madrid solventó sin complicaciones la primera de las diez finales que le restan de aquí a final de campeonato y se impuso (0-2) al Córdoba, en el partido correspondiente a la jornada 29 de la Liga BBVA, un choque en el que además el 'Cholo' Simeone pudo dar descanso a varios de sus jugadores.
El conjunto rojiblanco viajó al Nuevo Arcángel con el objetivo de dormir en tercera posición. Lo que logró gracias a un encuentro que ganó con solvencia y en el que se vio a un Atlético muy sólido que gestionó la ventaja en el marcador durante todo el partido.
Los hombres de Simeone realizaron un ejercicio de fútbol control y sólo pasaron ciertos apuros en la recta final del choque. Con los dos tantos logrados en la primera mitad fue suficiente para doblegar a un Córdoba colista que no mejora con el paso de las jornadas.
Así, el Atlético de Madrid se encontró con la victoria lejos del Vicente Calderón después de dos empates y una derrota en sus tres últimas salidas. Además, supera al Valencia en la lucha por la tercera plaza a la espera de que el conjunto 'che' juegue este domingo ante el Villarreal.
Un triunfo que llegó gracias a Antoine Griezmann que volvió a encontrarse con el gol tras cuatro partidos sin ver portería. Avisó el francés en la primera jugada de ataque de su equipo y en el minuto cinco no desaprovechó un fallo defensivo de Zuculini para adelantar al equipo madrileño.
El gol fue un jarro de agua fría sobre un Córdoba al que se le vio nervioso sin capacidad de reacción. Mientras, el Atlético se dedicó a controlar la ventaja conseguida y no aceleró el juego en ninguna acción.
Poco antes de alcanzar el descanso los de Simeone aprovecharon un saque de banda para sentenciar el partido. Jesús Gámez colocó el balón en el área, el uruguayo Giménez peinó hacia atrás y Saúl, que volvía tras lesión, remachó a gol haciendo inútil la estirada de Juan Carlos.
La segunda mitad fue una prolongación de los primeros 45 minutos. Aunque la entrada de Ghilas y Fede Cartabia dio a los andaluces algo más de rapidez en ataque no fue suficiente para acertar de cara a gol.
El que más se acercó fue Bebé que ya en la recta final estuvo a punto de recortar distancias con un violento disparo que repeló el larguero. También tuvo tiempo de lucirse Oblak que voló para detener un remate de cabeza de Crespo cuando el partido agonizaba.
FICHA TÉCNICA.
--RESULTADO: CÓRDOBA, 0 - ATLÉTICO DE MADRID, 2. (0-2, al descanso).
--ALINEACIONES:
CÓRDOBA: Juan Carlos; Gunino, Krhin, Crespo, Edimar; Abel, Zuculini (Fede Cartabia, min.45), Fidel (Heldon Ramos, min.64); Bebé, Borja y And one (Ghilas, min.45).
ATLÉTICO DE MADRID: Oblak; Juanfran, Giménez, Gámez; Gabi, Tiago (Mario Suárez, min.45), Saúl, Koke; Griezmann (Arda Turan, min.70) y Mandzukic (Fernando Torres, min.61).
--GOLES:
0 - 1, min.5, Griezmann.
0 - 2, min.39, Saúl.
--ÁRBITRO: Estrada Fernández (C. Catalán). Amonestó a Florin, And one (min.45) y a Gunino (min.59) por parte del Córdoba y a Juanfran (min.80) por parte del Atlético de Madrid.
--ESTADIO: Nuevo Arcángel.


Leer más:  Crónica del Córdoba - Atlético de Madrid, 0-2 - EcoDiario.es  http://ecodiario.eleconomista.es/futbol/noticias/6605848/04/15/Cronica-del-Cordoba-Atletico-de-Madrid-02.html#Kku8v9GaayL04dgj


El Barcelona de Luis Enrique ha conseguido una fundamental victoria en su visita a Balaídos, con otro gol importante de Jeremy Mathieu, en una nueva jugada a balón parado, que deja a los de Luis Enrique a 4 puntos del Real Madrid. El Celta jugó muy bien, tuvo contra las cuerdas a los azulgranas, pero le faltó asestar el golpe definitivo a un partido que pudo ganar pero acabó derrotado. 

                                        Victoria agónica del líder que amarra el liderato.

10 finales por delante quedaban cuando volvía la liga tras el parón por las selecciones, un suceso que al equipo de Luis Enrique no le sienta nada bien. Pues, tras el parón navideño ocurrió el desastre de Anoeta, y hoy, en Balaídos, se vislumbraba un nuevo frenazo en seco en la carrera por el título de liga del conjunto azulgrana. Ya quedan 9, 9 partidos donde el Barcelona sigue con ese colchón de 4 puntos sobre el Real Madrid, que ya se ha convertido en el único rival posible que le pueda arrebatar el título, puesto que el Valencia de Nuno se ha dejado dos puntos en el derbi de la Comunitat Valenciana ante el Villarreal. El Madrid no es que no falláse, sino que ha humillado, burreado, pisoteado y aniquilado a su rival en el Bernabeu con un histórico 9-1, con 5 goles del ahora nuevamente pichichi Cristiano Ronaldo, para meter toda la presión del mundo a un Barcelona que tenía que responder al acecho de su máximo rival por la coronación de campeón de liga. La alta presión que sentía el Barça, el parón tras las selecciones, la incógnita del estado físico de su estrella, Balaídos, un ambiente hostil, todo parecía propicio para que los hombres de Luis Enrique volvieran a invocar fantasmas del pasado. 

Afortunadamente, para los intereses azulgranas, no pasó nada de eso, se llevó a cabo un partido intenso, de alto ritmo, en ambas áreas, con continuas llegadas a ambos marcos, y sobre todo, con la estrategia como bandera principal y recurso a relucir por el conjunto culé, que si el día del Madrid iniciaba la victoria, hoy le da 3 puntos, quien sabe, vitales para la conquista del campeonato




Un gol de Mathieu en una falta sacada por Xavi pasado el ecuador de la segunda parte, da una victoria justa, aunque sufrida, ante un Celta que tuvo contra las cuerdas al conjunto azulgrana en la primera parte, pero que perdonó en demasía, y, como suele pasar contra los grandes, acabó pagándolo. 

Ambos entrenadores sacaron el once de gala que las lesiones y las lesiones le permitían, quizás en el Barcelona se echó de menos la presencia en el once titular del croata Ivan Rakitic. al que Lucho dio descanso tras los dos partidos con Croacia, y puso en su lugar al brasileño Rafinha, que, junto con el técnico asturiano, volvía a la que fue su casa durante la temporada pasada, y donde desplegó un fútbol que en Vigo añoran. Pero, no añoran tanto esa esencia porque Eduardo Toto Berizzo presentó un nuevo once de garantías con la intención de ser el único equipo que le gana al Barcelona tanto en la ida, como en la vuelta. Recuerden que el Celta conquistó el Camp Nou (0-1) en aquel partido con el gol de Larrivey que revolucionaba la liga. 



Pues con ese once formado por Sergio Álvarez bajo palos, defensa de 4 con Hugo Malla en la derecha, Jonny en la izquierda, y la pareja central formada por Cabral y Andreu Fontás. En el medio, un tribote formado por el danés Michael Krohn Dheli, Augusto Fernández y el chileno Pablo "Tucu" Hernández escoltando un ataque formado por tres diablos celestes, como son Orellana. Nolito y Larrivey. Un once de garantías y con una firme propuesta de presionar y demostrar a su público que era posible doblegar al líder de la liga. Un líder que formó con Bravo bajo palos, Alves, Piqué ( que está en un momento de forma espectacular) Mathieu, y Adriano en la banda izquierda ante la baja por lesión de Jordi Alba. En el medio, Busquets regresaba a un once del Barcelona, ante la baja por sanción de Mascherano, acompañado por Iniesta y Rafinha, dejando la posición de arriba, como siempre, a Leo Messi, Neymar y Luis Suárez.  Buenos equipos, buenos técnicos, buenas propuestas, buen césped, imposible entonces que saliera un mal partido, dirigidos por la actuación arbitral del vasco Vicandi Garrido. 

Los primeros minutos del partido dejó un dominio alterno, en los que tanto el Celta como el Barcelona tenían el ímpetu de llegar a la portería contraria. Primero un disparo de Nolito que Bravo tuvo que sacar a corner en una buena actuación del portero chileno. Respondió Leo Messi en una jugada personal que dejó atrás a los rivales y disparando contra el arco de Sergio, que también se lució para evitar el gol del argentino, que demostraba que había dejado atrás los problemas físicos en su pie y que estaba en buenas condiciones para conducir y brillar en el juego culé. A partir del cuarto de hora de partido, el dominio del Barcelona se esfumaba, ya no contaba con la posesión y sus ataques por la banda izquierda ( formada por Adriano y Neymar ) eran estériles, ya que ni el brasileño es Jordi Alba ni Neymar está en el estado de forma que estaba antes desde que abandonó el club para irse al cumpleaños de su hermana. No marca en liga desde el 15 de Febrero contra el Levante. Ya ha llovido desde entonces. Todo el ataque era por la derecha y el Celta, con la presión asfixiante de su medio campo, y las contras conducidas por Orellana y Nolito, y los remates en la posición de delantero del argentino Larrivey, tenían en vilo a la defensa y a los centrales, que se tenían que emplear a fondo para evitar males mayores.

El juego persistente del Celta continuaba con el dominio de la pelota, llegando hasta línea de tres cuartos pero faltándole siempre la última decisión para acabar el ataque. Nolito, Krohn Dheli y Augusto, junto con el chileno Orellana tiraban del carro gallego, que siempre aceleraba pero se quedaba a medias ante la muralla del conjunto culé. El Barcelona pedía la hora, con un centro del campo perdido, Rafinha no conseguía enlazar con el ataque e Iniesta sólo no podía con el trabajo, Ataques esporádicos del conjunto de Luis Enrique, dirigidos por Messi en plan asistente, pero que morían cuando entraban en las orillas de la defensa celeste. Numerosos centros al área del Barcelona que Gerard Piqué despejaba una y otra vez, ayudado por el trabajo defensivo de Busquets. En una de esas contras ofensivas del conjunto de Berizzo, acabó en un mano a mano de Nolito franco delante de Claudio Bravo, en el que el portero chileno se la jugó con su salida y evitó que el gaditano pusiera por delante al conjunto local. Se reclamó de forma behemente el penalti, pero la repetición dejó claro que el arquero del Barça tocó en todo momento balón aunque luego derribase al atacante gallego. No puede evitar la salida Bravo y arrolla a Nolito en el forcejeo de la jugada. 




El equipo de Luis Enrique necesitaba el descanso y el Celta recogía todos los rechazos del conjunto visitante para no frenar el ritmo de una primera parte que no querían que llegase a su final. Para fortuna del líder se acabaron los primeros 45 minutos, y con suerte, con empate a 0, pues el Celta tuvo más la posesión, con más peligro, y mereció más en la primera parte de un partido que si el Barcelona quería sacar adelante tenía mucho que cambiar de cara al segundo tiempo. 

                                     Junto a Nolito, Orellana fue uno de los más destacados.

La segunda parte comenzó sin cambios, aunque poco tardarían ambos entrenadores en mover sus respectivos banquillos de cara a mover un poco el partido y buscar la victoria. Primero lo hizo Luis Enrique, que haría un cambio clave para el desarrollo de la última fase del encuentro, dando entrada a Xavi Hernández, quien sabe el año que viene si se va, qué pasará en los partidos que se necesite de su calidad y templanza. Lucho sentó a Rafinha que salió de la que fue su casa la pasada campaña entre pitos y aplausos. Con la entrada de Xavi, el Celta también tiró de cambios, más que nada porque el bajón físico de los primeros minutos a los que el conjunto celeste había sometido al Barça, comenzaba a pasarles factura. Krohn Dheli, una vez sabido su fichaje por el Sevilla la próxima campaña, salió entre aplausos después de haberlo dado todo en el césped, dando entrada al chileno Radoja. Con el chileno en el medio, el Celta ganaba en fuerza y consistencia defensiva ante el aluvión que se le avecinaba. pues pasaban los minutos y el Barcelona no encontraba la manera de desatascar la portería defendida por Sergio Álvarez. También tuvo lugar la polémica en la segunda parte, cuando Adriano, en una contra del Barcelona, dejó sólo a Neymar que remató al fondo de la red, pero Vicandi anuló la jugada, por una supuesta posición antireglamentaria del carioca, digo supuesta porque una vez vistos los vídeos de la repetición, se ve como Neymar arranca en posición legal, puesto que el gol debió haber subido al marcador en el primer cuarto de hora de la segunda parte. 




Lucho empezaba a ponerse nervioso, pues las contras del Celta y la inquietud de los ataques de su propio equipo, que seguían estrellándose una y otra vez contra el muro gallego, no dejaban tranquilo al técnico asturiano. 

Pero, nuevamente, como el día del Madrid, para abrir el marcador, apareció la llamada "pizarra de Unzué" por la que Lucho fue preguntado durante esta semana en rueda de prensa, y él respondía que por fin sus jugadores creían en la posibilidad de sacar petróleo en las jugadas a balón parado. Y es que, cuando los partidos se te ponen como el de esta noche en Balaídos. la mejor manera, y única podríamos decir, de sacarlo adelante, es a base de la pizarra ensayada durante la semana en los entrenamientos. Una falta provocada por Luis Suárez en el franco izquierdo del ataque del Barça, derecho según defiende el conjunto gallego, fue botada por Xavi Hernández con ese guante que tiene en la pierna derecha, al segundo palo, donde apareció majestuoso, imponente, y libre de marca, Jeremy Mathieu, que de un testarazo limpio y seco, besando el larguero, se coló en la portería celeste e inauguró el marcador de Balaídos. 0-1 y la euforia más clara era la reacción de Piqué en la celebración del gol, que soltó toda la rabia y toda la presión que los hombres de Luis Enrique llevaban aguantando todo el partido. Otra vez a balón parado, un equipo con Suárez. Messi, Neymar, Iniesta y compañía tiene que tirar de la estrategia para sacar partidos adelante, Pero, así se ganan las ligas, ganando cuando juegas mal, y en campos donde tu rival es mejor que tú. El segundo gol de Mathieu, que ya abrió el marcador, en otra falta botada por Messi, en el clásico. Los goles y la actuación defensiva del francés en esta fase de la temporada se están antojando DECISIVOS.

                                      El cabezazo del francés da 3 puntos vitales al Barça.

Del gol culé en adelante, poco más que contar, pues el Barcelona no iba a permitir que se le escapase la renta que tanto le había costado conseguir y para ellos Luis Enrique quitó a Suárez para dar entrada a Pedro y quitó a Iniesta para dar entrada a Rakitic para no perder el control del juego. En los minutos finales, el choque volvió a coger alta tensión, Busquets provocó la quinta amarilla que le libra de la sanción el próximo partido en el Camp Nou contra el Almería y poder estar disponible para la nueva batalla complicada que tiene el conjunto culé la próxima semana en el Sánchez Pizjuán de Sevilla. 
Ante la perdida de tiempo del centrocampista catalán, Orellana perdió los papeles y le lanzó un trozo de césped al rostro del de Badía, siendo amonestado por Vicandi como roja directa, dejando al Celta los últimos minutos con uno menos. En las últimas jugadas del choque, Leo Messi tuvo el 0-2 en sus botas, pero su mano a mano, completamente sólo, ante Sergio Álvarez se fue por encima por poco del larguero. Una ocasión perdida por el argentino de volver a recortar distancias en el pichichi con respecto al portuguúes que en la mañana de ayer se desfondó agusto. 

En definitva, décima victoria a domicilio consecutiva del Barcelona de Luis Enrique, que sigue con su colchón a 4 puntos del Real Madrid, marcando las distancias ante el difícil calendario que les queda por delante por afrontar. Sin ir más lejos, la jornada intersemanal deja la visita del Almería al Camp Nou en un choque a priori, asequible, pero que dejará de ser fácil con la visita al Ramón Sánchez Pizjuán el próximo sábado a las 20.00 de la tarde. Un estadio y un equipo que no sabe lo que es perder en casa, que se crece con su gente, que aprieta como nadie, así que bien haría el Barcelona en encarrilar rápido el partido del próximo Miércoles con el Almería para que lo de Sevilla no se convierta en el primer batacazo que celebren en la capital de España del conjunto de Luis Enrique, Una final menos, una final salvada por una estrategia que antes en Barcelona era anecdótica pero que este año, puede ser vital e importante para la resolución final de los títulos

Hecho por : M. David C. Martín (@MDavidCorrea)

Nuestros artículos

Con la tecnología de Blogger.

Lo + leído del momento